La nueva Estación de Autobuses empezó a funcionar el 12 de septiembre de 2023
LIF 2002
La proximidad de las estaciones responde a la idea de intermodalidad de transporte que es una de las aportaciones más significativas del proyecto de integración. El Parque Felipe VI y la Estación Intermodal componen la pieza protagonista del conjunto, no tanto formal como por su capacidad para generar nuevas formas de usar y entender la ciudad.
Planta del conjunto del edificio intermodal
La obra fue contratada por LI2002 a la UTE formada por Vías y Construcciones y las riojanas Ismael Andrés y Agua y jardín. El 30 de diciembre 2016 se firmó el contrato con la adjudicataria, la UTE formada por Vías y Construcciones y las riojanas Ismael Andrés y Agua y jardín. El 31 de diciembre de 2019 se firmó el contrato modificado, que introdujeron algunos cambios necesarios para el mejor comportamiento constructivo y funcional de la estación (el incremento fue del 9,48%). La inversión total ha sido de de 16.076.748,33 euros (sin IVA) y finalizó en octubre de 2020.
Corresponde al edificio de la estación el coste de 9.024.217,10 euros (sin IVA) -el 56,13 % de la inversión-, asumido por el Ayuntamiento de Logroño, y a LIF 7.052.522,88 euros (sin IVA) 43,87%, por las obras del Parque sobre la propia estación de autobuses y la cúpula de unión, así como el tramo del parque hasta la conexión de las calles Belchite y Hermanos Hircio.
La estación tiene una superficie total de 9.412 metros cuadrados y cuenta con 22 dársenas en servicio y 13 en espera; un vestíbulo de 560 metros cuadrados, una cafetería en la planta baja de 248 metros cuadrados y otra en la planta superior.