La obra que complementa el nudo intermodal

Imagen de la nueva Estación de Autobuses desde Avenida Colón
Las obras de la nueva Estación de Autobuses de Logroño, se han llevando a cabo por el Ayuntamiento de Logroño y Lif 2002, según el Convenio de Colaboración suscrito el 8 de junio de 2016.
El proyecto de la estación de Autobuses se presenta desde el primer momento como elemento estructurante de la actuación general como así reflejan el proyecto inicial del Concurso Internacional de 2004 y el P.E.R.I Nº3 “Ferrocarril”. Por lo tanto es una evolución continua unida al desarrollo de la Estación de Ferrocarril y del parque. Es por esto que el presente documento es el resultado de un largo proceso de diseño y adaptación en el que han participado diferentes agentes a diferentes niveles. La sociedad LIF2002, Ayuntamiento de Logroño, Comunidad de La Rioja, ADIF, Abalos Arquitectos LTPC, etc.
En la redacción del P.E.R.I Nº3 “Ferrocarril” participaron también José María Ezquiaga, Arup España y Teresa Galí. Las aportaciones del gran equipo formado, enriquecieron el documento urbanístico que ha sido la referencia de diseño urbano y gestión, tratamiento paisajístico, estrategia energética y sostenible a lo largo del todo el desarrollo de la actuación.
El edificio de la estación, diseñado por Iñaki Ábalos y Renata Sentkiewicz, se compone de un solo volumen sobre rasante que contendrá tanto el vestíbulo con todos sus usos asociados, como la batería de andenes, zona de espera y zona destinada al tráfico de autobuses. El proyecto incluye una planta superior en su zona oeste, con acceso directo desde el parque, destinada a uso de cafetería. Esta planta de cafetería abre la estación al parque y permite una conexión directa entre ellos. Teresa Galí ha participado en el diseño del parque de la estación.
Además se desarrolla la cúpula que toma un papel protagonista ya que por una parte define espacialmente esa zona entre las dos estaciones que se convierte en el área de intercambio de pasajeros (Tren, autobús y taxi) y por otra se convierte en el nexo entre las dos zonas del parque urbano dotándolo de la continuidad necesaria para ser percibido como el elemento estructurante de esta parte de la ciudad.
La envolvente del edificio se compone de tres elementos, dos de ellos de fachada ventilada formada por una malla metálica sustentada sobre montantes montantes y travesaños estructurales, y un tercero que conforma la fachada principal de entrada a la estación y que además es simétrico a la fachada de la estación de alta velocidad respecto del eje de Avda. de Colón.
Se distingue un cuarto elemento de envolvente del edificio en forma de cubierta formada por la superficie de parque que transcurre también por encima de la estación de ferrocarril y de la cúpula dotando de continuidad al conjunto. Según se desarrolla el parque hacia el oeste, va descendiendo hasta encontrar la cota de acera en las calles Miguel Delibes y prolongación Belchite-Hermanos Hircio de manera que terminan por fundirse suavemente la zona elevada sobre la cúpula y el trazado urbano en esa zona a pesar de los 17 metros de desnivel existentes.

SUPERFICIES ESTACION DE AUTOBUSES Y PARQUE
Superficie total Estación Autobuses | 9.412 m² |
Vestíbulo | 560 m² |
Cafetería | 248 m²t |
Entreplanta técnica | 285 m² |
Zona de espera/td> | 1.081 m² |
Zona dársenas uso peatonal | 1.662 m² |
Zona destinada a dársenas y tráfico de autobuses | 4.982 m² |
27 dársena en servicio y 13 en espera | |
Cafetería en planta superior (+10.72m) | 261 m² |
Superficie total urbanización parque | 27.322 m² |
Las obras se licitaron en 2016, resultando adjudicatario la UTE formada por las empresas VIAS Y CONSTRUCCIONES, ISMAEL ANDRÉS Y AGUA Y JARDÍN. La Dirección Facultativa está formada por Iñaki Ábalos, Ineco y técnicos municipales y cuenta con la asistencia técnica de TYPSA.

Escalera zigzagueante conecta la Estación de Autobuses con el parque, Jesús Rocandio 2020
Aprobación Consejo Administración LIF 2002 | 2 Noviembre 2015 |
Convenio de LIF 2002-Ayto. de Logroño | 8 Junio 2016 |
Importe PBL | 19.816.111,99 € (sin IVA) |
Adjudicatario | UTE Vías y Construcciones, Ismael Andrés y Agua y Jardín |
Importe Adjudicación | 13.534.404,49 € (sin IVA) |
Plazo de ejecución | 18 meses (prorrogado) |
Firma contrato | 30 Diciembre 2016 |
Acta de Replanteo | 12 Enero 2017 |
Fecha de finalización | Octubre 2020 |